viernes, 26 de julio de 2013

1.1 Conceptos de Ciencias






 ¡¡Bienvenid@s a este curso de Ciencias de la Vida!! nuestro interés es que en esta materia te diviertas y aprendas acerca de lo que es la vida, la cual, por cierto, puedes encontrar en cualquier rincón que decidas buscar.

Este blog es una ayuda complementaria a los temas que estarás revisando a largo del semestre. ¡¡¡NO FUNCIONA ES EL LIBRO DE TEXTO!!!. Tu libro de texto te lo indicaremos desde el primer dia de clases
Primero que nada, para poder revisar que es la Vida, vamos a iniciar por recordar a qué se refiere el término de Ciencia. ¿A qué te suena? ¿qué recuerdas?. Seguramente has escuchado antes esta palabra.


Bueno, podemos afirmar que la Ciencia se relaciona muy estrechamente al conocimiento, es decir, todo lo que conoces y has aprendido a lo largo de tu vida (y aprenderás) es, a final de cuentas, conocimiento, y éste, se obtiene gracias a la Ciencia.
 

Ok, ahora bien, ¿que pasa cuando un conocimiento tiene suficientes pruebas de que es cierto?, pues entonces surge la Teoría, La Teoría es la explicación de algo con base a muchas observaciones y pruebas. Veamos un ejemplo en el  Video 1.1:




Cuando obtienes conocimiento (a través de la Ciencia) y éste permite explicar una relación dentro de la naturaleza, bajo ciertas condiciones, entonces estamos hablando de una Ley. ¿que Ley de la naturaleza recuerdas?

Hasta ahora, podemos establecer una clara relación entre la Ciencia, la cual genera un conocimiento, si éste es explicado basado en muchas observaciones y pruebas, entonces es una Teoría. También, si éste conocimiento explica una relación dentro de la naturaleza, bajo determinadas condiciones, entonces es una Ley. Pero... ¿sabías que hay varios tipos de conocimientos? Las siguientes imágenes te ayudarán a saber cuales son:

EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO, es el conocimiento adquirido a través de la experiencia

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es el se que obtiene de manera razonada y por medio de una metodología
Ahora, ¿qué más debes de saber para complementar este subtema?:
  • Profundizar en los conceptos vistos.
  • Busques otros ejemplos en donde se puedan aplicar cada uno de ellos
  • Leer de tu Libro de Texto (que por cierto, es digital): CAPÍTULO 1.- El Estudio de la Vida, LA SECCIÓN 2.- La Naturaleza de la Ciencia (páginas: 11 a 15).














 





jueves, 4 de julio de 2013

“Un científico es tan endeble y humano como cualquiera; sin embargo, la búsqueda científica puede ennoblecerle, incluso en contra de su voluntad ” -Isaac Asimov

1
Introducción al Método Científico